Fujifilm X-M5, ¿qué ofrece la última cámara de Fuji?

Fujifilm X-M5, ¿qué ofrece la última cámara de Fuji?

Presentada a finales de 2024, la Fujifilm X-M5 no será la cámara más capaz del mercado en cuestiones de fotografía y vídeo, pero sí es una propuesta muy interesante por todo el potencial que puede ofrecer a creadores de contenidos de todo tipo, a quienes buscan una cámara para documentar su vida e incluso a modo de cámara B. A continuación te cuento todo lo que debes saber y mi experiencia con esta cámara que te va a sorprender.

Fujifilm X-M5, todo lo que debes conocer

Diseño compacto y ligero

Si algo diferencia a las cámaras de Fujifilm es el diseño. Esa combinación entre lo retro y las demandas de los usuarios actuales dan como resultado propuesta muy llamativas. Uno de los ejemplos más claros es la serie X100 donde propuestas como la Fujifilm X100V y la más reciente Fujifilm X100VI se han convertido en auténticos objetos de deseo.

Esta pequeña Fujifilm X-M5 no ha alcanzado el mismo nivel de popularidad, pero igual se debe a una falta de conocimiento de todo lo que puede llegar a ofrecer tanto para foto como vídeo. Porque por lo demás es una propuesta atractiva donde lo compacto de su diseño y su ligereza son los dos puntos que más destacan. Aunque para lograrlo hay que aceptar algunas carencias.

Como puedes ver en la foto superior, la X-M5 es una cámara pequeña con unas dimensiones de sólo 111,9mm x 66,6mm x 38mm y un peso aproximado de 355gr. Esto hace que llevarla siempre encima resulte comodísimo. Y eso con este objetivo Fujinon 15-45mm F3.5/5.6, si optas por algunas de las lentes tipo pancake y focal fija será aún más fácil de llevar contigo allá donde vayas, ganando incluso a la X100VI.

Por lo demás, en la parte superior es donde están los diferentes diales para el control de los ajustes principales. Tienes un dial para la selección de películas con varias posiciones para personalizar a tu antojo con, por ejemplo, recetas de emulación de películas analógicas que puedes encontrar a través de la aplicación FujiXWeekly o crear tus propias recetas para Fuji con ChatGPT.

Luego están los diales principales para la selección de modo y los que permiten cambiar los ajustes que hayas establecido. Aquí importante destacar que al contrario que otras marcas, el dial delantero es a su vez un botón con el cual podrás alternar entre el ajuste de diferentes parámetros. Esto ya dependerá de lo que configures, pero podrás variar la apertura, ISO, FILM, etc. Muy útil.

Dejando a un lado tamaño y peso, otro de los grandes aciertos de la Fujifilm X-M5 es la pantalla articulada. Esta no sólo es útil para fotografía, también para vídeo. Es más, es especialmente cuando la usamos cómo cámara de vídeo cuando más nos alegraremos de tener una pantalla que podemos rotar y girar para poder vernos y encuadrarnos a nosotros mismos.

La pantalla a todo esto es táctil y tanto la respuesta como la calidad de imagen me ha gustado. Puede que en momentos puntuales un poco más de brillo le hubiese venido genial para verse mejor en exteriores, pero no sería justo criticar algo en lo que modelos mucho más costosos también flojean.

Ahora, ¿cómo se logra un tamaño y peso tan comedido? Pues haciendo algún que otro sacrificio. El primero: no tiene visor electrónico. Aquí ya depende mucho de cómo uses las cámaras y si estás acostumbrado a disparar por el visor, lo echarás en falta. Sobre todo en situaciones donde la pantalla no se ve del todo perfecta.

El segundo sacrificio es la batería utilizada. Modelos como la Fujifilm X-S20 y con la que comparte ciertas características técnicas tiene la nueva batería que con un mayor tamaño también ofrece mayor número de disparos y tiempo de grabación. ¿Solución? Hacerte con mínimo dos baterías NP-W126S si eres de los de salir a hacer fotos y grabar vídeo todo el día.

La FujIfilm X-M5 cuenta con conexión USB-C, micro HDMI, entrada y salida de audio de 3,5mm

Igualmente, este último “pero” se soluciona también de un modo sencillo aprovechando la posibilidad de carga vía USB-C. Así que con una powerbank podrás aumentar el tiempo de uso, aunque tengas que tener un cable colgando si deseas seguir usándola.

Calidad de imagen en foto y vídeo

Hablemos de especificaciones técnicas, esas que aportan la información necesaria para hacernos una idea de qué vamos a poder conseguir a nivel de resultados. Aquí la Fujifilm X-M5 destaca principalmente por:

  • Sensor APS-C X-Trans CMOS 4 con procesador de imágenes X-Trans 5
  • Montura X Fujifilm
  • Resolución del sensor 26,1MP
  • Rango ISO 160-12800 (expandirle a 80-51200)
  • Sistema AF con detección de cara, ojo y objetos
  • Pantalla táctil de 3″ giratoria
  • Conectividad WiFi y Bluetooth
  • Resolución de vídeo máxima 6,2K en relación de aspecto 3:2
  • Cámara lenta hasta 240p a 1080p
  • Soporte para emulación de películas y grabación logarítmica compatible con F-Log y F-Log2
  • Salida de vídeo HDMI con soporte para vídeo en formato RAW

Precio desde 999€ cámara más objetivo.

Como puedes ver en la tabla superior, las capacidades de esta X-M5 sorprenden. Y es que junto a esa ciencia de color de Fujifilm, el uso de recetas para emular los resultados que obtendríamos con películas analógicas y un sistema de AF personalizable sus capacidades en vídeo son para detenerse y tenerla muy en cuenta si te dedicas a crear contenidos en redes.

Aquí donde la ves, la Fujifilm X-M5 es capaz de grabar a una resolución máxima de 6,2K a una relación de aspecto 3:2. Es decir, utilizando toda la superficie del sensor y llegando a un número de pixeles en vertical y horizontal que luego permiten reencuadrar la imagen como quieras para según la plataforma donde vayas a publicar (Instagram y TikTok en vertical, horizontal para vídeos largos de Youtube o cualquier otra relación que a nivel creativo quieras explorar.

Esto junto a un buen sistema AF y lo compacta que es hacen que esa una gran aliada para cualquier creador de contenido. Ademas, los tres micrófonos integrados ofrecen la posibilidad de configurar diferentes escenarios en los que sólo se capte el sonido que venga de detrás de cámara, de la parte delantera, de ambas o todo el sonido que la rodea. Y todas estas opciones son muy fáciles de ajustes desde la opción de VLOG. Tanto que incluso el efecto de desenfoque de fondo resulta muy fácil de conseguir si no tienes muchos conocimientos de vídeo. O activar el práctico y útil modo de demostración de producto con el que el punto de enfoque cambia más rápido cuando enseñas algo delante de ti a cámara.

Ejemplos fotografías realizadas con la Fujifilm X-M5

A continuación tienes algunos ejemplos de fotografías realizadas con la Fujifilm X-M5. Algunas de ellas con simulaciones de películas, pero todas sin edición en programa externo. Para que puedas apreciar la calidad de imagen directamente de cámara. Toca o haz clic en ellas para ampliar.

¿Para quién es la Fujifilm X-M5?

Esta es la pregunta que realmente nos hacemos con cada cámara que probamos. Esta Fujifilm X-M5 no es la cámara que un usuario profesional o exigente debería comprar si se va a tratar de su única cámara. Sin embargo, sí es la cámara que recomendaría a cualquier persona que vaya a crear contenidos en redes sociales y busque algo de calidad, fácil de usar y con mucho potencial.

Claro que también tengo que hacer un inciso ya que me parece una cámara idónea para cualquier tipo de perfil que busque una cámara con la que documentar su día a día, grabar esos BTS (detrás de cámara) o usarla como una cámara B por su calidad de imagen.

Si eres usuario de Fuji, puede ser el complemento ideal a tu actual cámara. Y si no lo eres, es una propuesta que como mínimo merece la pena ser conocida. Así en un futuro podrás valorar si te interesa hacerte con una o no.

Pedro

Escribo sobre tecnología desde 2007 y más tarde empecé a centrarme en la creación de contenidos en vídeo. De ahí mi interés por compartir conocimientos y experiencias con los dispositivos que puedo probar para mejorar el nivel de cualquier producción audiovisual. Si quieres charlar, puedes buscarme en las diferentes plataformas como @cuxtom.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *