Software

Aprende a instalar una tarjeta Intensity de Blackmagic

Cierto es que hay muchas veces que se nos atascan cosas simples de realizar (a todo el mundo nos ha pasado), pero es en el terreno de la informática donde más se evidencia esto, ya sea porque nos saltamos cualquier paso básico o por falta de información. Hoy vamos a expliacaros, de forma rápida y simple, la instalación de una tarjeta externa (podría valer perfectamente para una interna) de la capturadora de vídeo Intensity Shuttle del fabricante Blackmagic.

Una vez descargado el software desde la web de Blackmagic, poniendo nuestro Sistema Operativo y la marca /modelo de la tarjeta, el primer paso sería ejecutar (doble clic) el archivo Desktop Video Installer.

Desktop Video Installer

El instalador Desktop Video de Blackmagic lleva, además de los controladores (drivers) para el funcionamiento de la tarjeta,  aplicaciones específicas muy útiles para la captura/reproducción de material de vídeo (Blackmagic Media Express) o para ver el rendimiento de vuestras unidades de disco (Disk Speed Test). Observad que ni siquiera he dicho que tengais que tener la tarjeta conectada. No es necesario todavía. Una vez finalizada la instalación ya tendreis preparado el equipo para el funcionamiento correcto de vuestra tarjeta.

Instalacion terminadaUna vez reinicado el equipo es el momento de conectar vuestra tarjeta por USB o Thunderbolt. En este ejemplo, teneis una por Thunderbolt que, además para aseguraros, podeis comprobar que esta todo correcto en el listado hardware de vuestro equipo.

Comprobar hardEn las preferencias del sistema (OS X) podeis comprobar que se ha añadido un nuevo icono  de Blackmagic Design

Pref SistemaPor el cual podemos acceder a los settings de la tarjeta (ajustes de entrada/salida, conexiones, resolucion, etc…)

Settings BM InstensityUna vez comprobado todo esto, ya teneis la tarjeta lista para usarla con vuestro soft de edición preferido (Adobe Premiere, Avid Media Composer, Apple Final Cut Pro X, Sony Vegas,…) ya que la Intensity es compatible con las apliacaciones más usadas del mercado. No olvidéis, eso sí, comprobar con el soft que las entradas/salidas de la tarjeta están activadas. En este ejemplo podeis ver la de Final Cut Pro X.

AV Output FCPX

Hala!, a disfrutarla!. Falele

0 comments

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *