Blackmagic en el NABShow 2018: Descubre las novedades

Una nueva edición de la feria más importante en el mundo, se está desarrollando en la ciudad nortamericana de Las Vegas (EEUU). Durante está feria se reúnen todas las marcas del sector, teniendo Blackmagic un papel muy importante con sus novedades anuales. Este año las novedades que presenta son:
Blackmagic DaVinci Resolve 15
Esta nueva versión del programa incluye todas las herramientas de Fusion para efectos visuales y animaciones gráficas, así como funciones de audio adicionales y cientos de mejoras y prestaciones solicitadas por editores y coloristas. Podríamos decir que se trata de la actualización más importante que ha tenido la aplicación.
DaVinci Resolve 15 incluye un nuevo módulo denominado Fusion que permite crear efectos visuales y animaciones gráficas de calidad cinematográfica. Este ofrece un área de trabajo tridimensional con más de 250 funciones para componer y superponer imágenes, emplear técnicas rotoscópicas o de pintura vectorial, animar texto, seguir objetos, estabilizar planos o generar partículas. Asimismo, hemos ampliado las prestaciones del módulo Fairlight, y ahora ofrece diversas herramientas para el reemplazo automático de diálogos, además de otras prestaciones tales como resincronización con corrección del tono, normalización, distribución sonora en entornos tridimensionales, desplazamiento por la línea de tiempo con el cabezal fijo, bibliotecas de sonido y más de 12 complementos FairlightFX multiplataforma que permiten, por ejemplo, añadir ecos y voces, o eliminar zumbidos y sibilancias.
Por otra parte, las líneas de tiempo apiladas y las pestañas correspondientes permiten copiar y pegar tomas entre distintas secuencias de imágenes. DaVinci Resolve 15 también ofrece marcadores con anotaciones en pantalla, funciones de subtitulado, nuevas plantillas para títulos 2D y 3D en Fusion, ventana flotante para el código de tiempo, un nuevo explorador de tablas de conversión, ajustes cromáticos compartidos, múltiples cabezales, mejoras en la compatibilidad con contenidos HDR y mayor rapidez al cargar los proyectos. A su vez, los nuevos efectos ResolveFX permiten ocultar imperfecciones o quitar elementos no deseados en una toma gracias a una innovadora tecnología inteligente. El programa incluye además otros filtros para eliminar rayas y suciedad o simular la difracción de la luz.
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
A nuestros clientes les encanta el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera original y en numerosas ocasiones nos han pedido una versión 4K. Por esta razón, hemos desarrollado una cámara con la tecnología más innovadora, teniendo en cuenta los comentarios que lo usuarios han hecho respecto a la versión anterior.
La nueva Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K incluye un sensor HDR cuatro tercios, rango dinámico de 13 pasos y un ISO dual nativo máximo de 25 600 que ofrece un excelente rendimiento en situaciones baja luminosidad. Asimismo, permite grabar mediante las ranuras para tarjetas SD/UHS-II y CFast o a través del puerto USB-C en los mismos discos externos que se emplean para editar y etalonar el material.
El armazón de la cámara se fabrica a partir de un compuesto de policarbonato de fibra de carbono extremadamente liviano que, a su vez, le proporciona la solidez necesaria para protegerla de posibles golpes y caídas. Los botones y diales en la parte externa están ubicados de manera lógica y al alcance de la mano, lo cual brinda rápido acceso a funciones y parámetros esenciales, tales como el inicio y la detención de la grabación, la captura de imágenes, el valor ISO, la obturación, la apertura del diafragma, el balance de blancos y el encendido o apagado de la unidad.
Por otro lado, ofrece una montura para objetivos Micro Cuatro Tercios, una pantalla táctil de 5 pulgadas, grabación en formato ProRes de 10 bits o RAW de 12 bits, tablas de conversión tridimensionales, 4 micrófonos integrados, entrada mini XLR para alimentación fantasma, control por Bluetooth y salida HDMI para monitorizar imágenes.
Blackmagic ATEM Television Studio Pro 4K
El nuevo ATEM Television Studio Pro 4K es el primer mezclador profesional compacto con panel de control integrado. Aunque no es el modelo más grande que tenemos, sin duda alguna es el que ofrece más prestaciones.
Incluye 8 entradas SDI 12G con conversión de formatos que brindan la posibilidad de conectar cualquier fuente HD o UHD al dispositivo. Esta tecnología ofrece compatibilidad con formatos HD 720p, HD 1080i, HD 1080p y UHD a una resolución máxima de 2160p59.94. A su vez, cada entrada cuenta con una salida SDI 12G que se puede conectar a las cámaras a fin de aprovechar el sistema de comunicación.
Lo más emocionante es que en esta versión hemos implementado herramientas y funciones Fairlight para la mezcla de audio, tales como ecualizador paramétrico de 6 bandas, compresor, limitador, expansor/puerta de ruido, división de canales en pistas monoaurales, simulador estéreo en entradas para micrófonos y analógicas, y retraso de audio en estas últimas.
Este modelo permite almacenar clips de 90 fotogramas en definición UHD, 360 en HD 1080 u 800 en HD 720. Por otra parte, las señales pueden supervisarse en HD o UHD con una nitidez extraordinaria. Además, el nuevo ATEM Television Studio Pro 4K cuenta con un innovador compositor para superposiciones por crominancia. En nuestra opinión, es un mezclador sumamente avanzado con un diseño compacto que mantiene su portabilidad. Sin duda alguna, facilitará la realización de producciones de alta gama en UHD.
Blackmagic Cintel Scanner 2
Hemos dado a conocer también la segunda generación de nuestro escáner Cintel. Este nuevo modelo dispone de puertos Thunderbolt 3 con una velocidad de transferencia de 40 Gb/s y conexiones PCIe compatibles con imágenes HDR y una salida para el código de tiempo, a fin de poder sincronizar equipos externos, entre otras prestaciones.
Los escáneres Cintel se han convertido en los más populares dentro de la industria, ya que brindan la posibilidad de convertir las filmotecas existentes de películas de 16 y 35 mm en archivos con calidad 4K para su transmisión en UHD. La combinación de Cintel 2 junto con las nuevas herramientas HDR de DaVinci Resolve 15 es el proceso más rápido que permite que estas estén a la altura de la creciente demanda de contenidos HDR 4K en plataformas tales como Netflix y iTunes.
Exhibiremos esta nueva generación de escáneres en la presente edición de la feria NAB y además mostraremos cómo digitalizar imágenes con alto rango dinámico. Esta actualización estará disponible a mediados de este año tanto para la versión original como para el nuevo modelo.
Blackmagic Mini Converter UpDownCross HD
El nuevo Mini Converter UpDownCross HD es un dispositivo de calidad profesional que permite realizar conversiones entre formatos SD y HD mediante conexiones SDI y HDMI. Este brinda la posibilidad de procesar imágenes de 10 bits y ofrece más de 140 tipos de conversiones en un diseño metálico y resistente, a un precio económico. Además, redimensiona de manera automática las resoluciones empleadas en las pantallas de los equipos informáticos para ajustarlas a los estándares de teledifusión convencionales, por lo que es mucho más fácil conectarlos a dispositivos profesionales, por ejemplo, proyectores digitales.
Por otro lado, evita que los equipos conectados reciban una señal incorrecta y convierte automáticamente formatos SD a HD y viceversa, de modo que no hay que preocuparse por la configuración del resto de los dispositivos. El nuevo Mini Converter UpDownCross HD ya está disponible a un precio de €129 en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design.
Blackmagic Multiview 4 HD
La última versión Blackmagic MultiView 4 HD brinda la oportunidad de supervisar cuatro fuentes SDI independientes en una misma pantalla. De esta forma, es posible monitorizar simultáneamente contenidos audiovisuales en SD o HD con diferentes frecuencias de imagen. Este dispositivo innovador cuenta con salidas SDI y HDMI, de modo que puede emplearse junto con monitores SDI profesionales o televisores HD comunes de grandes dimensiones.
No existe en el mercado ninguna otra solución profesional para la supervisión de señales con prestaciones tales como los rótulos y los vúmetros en pantalla, a un precio tan económico. Es como disponer de cuatro monitores independientes en uno. Es tan flexible que permite a los usuarios ver simultáneamente imágenes en diversos formatos y con distintas frecuencias de imagen en un solo equipo al mismo tiempo.
Blackmagic Mini Converter Optical Fiber 12G
El nuevo Mini Converter Optical Fiber 12G es un conversor SDI bidireccional que brinda la posibilidad de emplear cables con una longitud máxima de 16 kilómetros. Este dispositivo compacto facilita la conversión de señales SDI a fibra óptica y viceversa de manera simultánea permitiendo abarcar mayores distancias. Es una solución económica que ofrece la oportunidad de cubrir una mayor capacidad en eventos en directo, lo que resulta ideal para colocar las unidades en distintos lugares del estudio o en exteriores durante conciertos y actuaciones teatrales en recintos de gran superficie.
Asimismo, este conversor presenta conexiones SDI 12G que admiten distintas definiciones y detectan automáticamente el tipo de señal y ajustan la velocidad de transferencia, brindando de este modo compatibilidad con toda clase de contenidos y equipos nivel A o B a una resolución máxima de 2160p60. Por otro lado, es posible emplear cualquier transceptor SFP de fibra óptica e instalar otros módulos para la frecuencia SDI necesaria, o incluso utilizar los que ya tienes.
Blackmagic Micro Converter Bi-Directional SDI/HDMI
La última versión Micro Converter BiDirectional SDI/HDMI es un dispositivo portátil con calidad profesional que convierte señales SDI a HDMI y viceversa de manera simultánea. Además, es compatible con todos los formatos en definición SD y HD hasta una resolución máxima de 1080p60.
Este modelo de tamaño tan compacto permite procesar imágenes de 10 bits y convertir señales SDI y HDMI en distintas definiciones al mismo tiempo. Es como tener dos conversores en uno.
Blackmagic HyperDeck Studio Mini H.264 Update
Por otro lado, hemos anunciado que próximamente brindaremos compatibilidad con el códec H.264 en el dispositivo HyperDeck Studio Mini. Esta versión portátil es un grabador profesional que permite almacenar y reproducir imágenes de 10 bits en tarjetas de memoria SD y UHS-II comunes. Ahora, además del formato ProRes, también será posible grabar en H.264 y obtener archivos pequeños incluso en proyectos de larga duración y con alta calidad. El códec H.264 estará disponible en unas semanas a través de una actualización gratuita para el modelo HyperDeck Studio Mini.