Próxima entrada en vigor del 5G

Como muchos de vosotros ya sabéis, el próximo 30 de junio de este año entra en vigor el 5G.
5G es la denominación de la nueva generación de tecnología móvil, que mejora sensiblemente las prestaciones de acceso a Internet respecto a las generaciones anteriores.

Las redes 5G ofrecen:

Para ello, la Secretaría de Estado para el Avance Digital ha desarrollado el Plan Nacional 5G, con el que se pretende impulsar una implantación temprana de las redes 5G en España y el desarrollo de la I+D+i en este ámbito. Entra en vigor el 5G

¿Cómo afectará la entrada en vigor del 5G en el uso de sistemas inalámbricos?

Uno de los puntos que más nos afecta a los usuarios de sistemas inalámbricos es el Plan Nacional Técnico de la TDT, que regula los principales aspectos de la liberación de la banda de 700 MHz, que conlleva un segundo dividendo digital y que nos afectará directamente debido a:

  • Una reducción del espectro radioeléctrico
  • Una mayor congestión del espectro

Ahora, dentro de la banda de la Televisión Digital 470-790 MHz de la nota UN-36, siguiendo la recomendación 70-03 de la CEPT, se permite el uso del rango de frecuencias 470 a 786 MHz. Para el uso de micrófonos sin hilos en aplicaciones profesionales como espectáculos, acontecimientos deportivos y, en general, para la transmisión en tiempo real de información audiovisual, para la realización de programas y aplicaciones auxiliares y eventos especiales. Su uso lo es a título secundario, lo que significa que no se tiene derecho a protección. Además, su uso queda condicionado a no causar interferencia perjudicial al servicio de televisión u a otros servicios que sean autorizados en esta banda. En el caso de que eso ocurra, deberemos de cesar las emisiones de forma inmediata.

En cuanto entre en vigor el 5G, el rango de trabajo de nuestros sistemas inalámbriucos se reducirá en casi 100 MHz, quedando establecido de 470 a 694 MHz

Earpro a Midwich Group Company

A la vez, todos los canales de Televisión Digital Terrestre que en este momento se encuentran emitiendo entre los 694 y los 786 van a migrar al nuevo rango. Por tanto, nuestro espectro se va a ver reducido y, a la vez, más congestionado. En realidad esto ya se está produciendo, puesto que el cambio es progresivo y ya se están desplegando los nuevos canales.

Así, a partir del próximo 30 de Junio deberán cesar las emisiones en el rango hasta ahora licitado de 694 a 786 MHz y limitarse a trabajar dentro de los rangos establecidos por el CNAF (Cuadro Nacional de Asignación de Frecuencias):

  • UN-36 Televisión Digital (470-786 MHz) (470-694 A partir de Junio 2020)
  • UN-81 Micrófonos Inalámbricos en 30 MHz (5 Canales en 31,5 – 38,55 MHz)
  • UN-95 Micrófonos Inalámbricos en VHF (5 Canales en 174 – 179 MHz)
  • UN-118 Micrófonos Inalámbricos UHF (863 – 865 MHz)
  • UN-119 Micrófonos Inalámbricos para aplicaciones profesionales (1785 – 1805 MHz)
  • UN-127 Enlaces auxiliares de radiodifusión en 188 – 195 MHz (6 Canales en 188 – 195 MHz)
  • UN-151 Dispositivos PMSE en la banda (823 – 832 MHz)

Fuente: Earpro

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *