CuriosidadesNoticiasSoftware

Novedades de Blackmagic en NAB 2017

blackmagic Davinci

Hace unas horas Blackmagic acaba de presentar sus novedades para el NAB 2017. Os dejo la nota de prensa de Grant Petty donde desglosa las actualizaciones para productos actuales y lanzamiento de nuevos equipos.

Estimado usuario:

En esta nueva edición de la feria NAB, nos gustaría contarte sobre los distintos proyectos en los que hemos estado trabajando. Este año tenemos una actualización muy importante para DaVinci Resolve, además de otros productos innovadores que incluyen el nuevo mezclador ATEM Television Studio Pro HD.

Esta es una lista de las novedades:

  • Nuevo DaVinci Resolve 14
  • Nuevo ATEM Television Studio Pro HD
  • Tecnología Bluetooth en la cámara URSA Mini Pro
  • Interfaz en 10 idiomas para el monitor Blackmagic Video Assist
  • Indicadores en pantalla completa para el modelo Blackmagic Video Assist 4K
  • Nuevo UltraStudio HD Mini con tecnología Thunderbolt 3
  • Compatibilidad H.264 en el modelo Blackmagic Duplicator 4K
  • Rebaja en el precio del modelo Ultimatte 11

A continuación, me gustaría brindarte información más detallada al respecto.

Nuevo DaVinci Resolve 14

Hoy lanzamos una de las versiones más importantes en la historia del programa. Se trata de una actualización de gran relevancia, y en esta ocasión nuestro objetivo fue resolver los principales problemas que se presentan en materia de posproducción.

El primero de ellos está relacionado con el rendimiento. En este sentido, DaVinci Resolve 14 es diez veces más veloz que la versión anterior, permitiendo de este modo trabajar con mayor rapidez y dinamismo.

Otro de los principales problemas en el ámbito del cine y la televisión es que durante años hemos confiado la posproducción del audio a la industria discográfica. Una vez finalizado este proceso, es necesario integrar nuevamente la banda sonora en el material editado. Este es un procedimiento lento y engorroso.

Lo que realmente necesitamos son herramientas de audio específicamente diseñadas para la industria del cine y la televisión. En DaVinci Resolve 14, hemos integrado un módulo independiente con prestaciones desarrolladas por Fairlight. Es sumamente eficaz y permite reproducir hasta 1000 pistas con ecualizador paramétrico, procesador de dinámica y complementos en cada una de ellas al utilizar un acelerador de audio. Además, ofrece grandes ventajas al ejecutar el programa en sistemas informáticos comunes.

Dado que el sonido en la industria del cine y la televisión es mucho más complejo, consideramos que, al integrarlo en un programa como DaVinci Resolve, se facilitan las dinámicas de trabajo en gran medida. Basta con hacer clic en un botón y listo. Por otra parte, la compatibilidad de estas herramientas con las consolas Fairlight permite utilizarlas de manera conjunta para lograr mayores beneficios.

Con el objetivo de agilizar las dinámicas de trabajo, es necesario editar el material grabado, etalonar las imágenes y realizar la posproducción de audio simultáneamente en un mismo proyecto. En este sentido, DaVinci Resolve 14 ofrece innovadoras herramientas de colaboración para facilitar dichos procesos.
Al integrar todas estas prestaciones en un solo programa, es como tener tres aplicaciones en una sola. Esperamos que DaVinci Resolve 14 transforme los procesos de posproducción lineales en dinámicas de trabajo paralelas, a fin de que los editores, coloristas e ingenieros de sonido puedan realizar tareas simultáneamente y cuenten con más tiempo para desarrollar su creatividad.

Cabe destacar que las nuevas prestaciones y mejoras en materia de audio están disponibles en la versión gratuita del programa. Sin embargo, las herramientas de colaboración y algunos de los complementos solo se incluyen en DaVinci Resolve Studio.

Descarga la versión beta de DaVinci Resolve 14 desde nuestro sitio web y prueba sus extraordinarias funciones. ¡Nos encantaría conocer tu opinión!

Descargar

Nuevo ATEM Television Studio Pro HD

Recientemente lanzamos el nuevo modelo ATEM Television Studio HD, un mezclador portátil para producciones en directo destinado a usuarios y profesionales de la industria audiovisual que ha tenido un gran éxito en el mercado. Sus prestaciones incluyen ocho entradas con resincronización de señales, efectos visuales digitales, salidas auxiliares, modo de visualización simultánea, sistema de comunicación integrado, composiciones por crominancia, almacenamiento de imágenes en memoria flash y un panel de control frontal.

Hoy hemos lanzado la nueva versión ATEM Television Studio Pro HD, que ofrece las mismas prestaciones en un diseño similar al de un panel de control profesional. La parte superior del mismo dispone de controles para manejar diversas cámaras mediante la conexión SDI. Cabe señalar que este equipo es compatible con los modelos Blackmagic Studio y URSA Mini.

El panel de control del modelo ATEM Television Studio Pro HD es de gran calidad e incluye los mismos botones que podemos encontrar en los mezcladores de alta gama, además de mandos adicionales para seleccionar diferentes transiciones y superponer elementos, entre otras funciones. La versión ATEM Television Studio Pro HD permite realizar producciones más complejas y de mayor dinamismo. Cuenta con cuatro entradas SDI y otras cuatro HDMI que brindan compatibilidad con distintos formatos a una resolución máxima de 1080p60.
Consideramos que el nuevo modelo ATEM Television Studio Pro HD resultará de suma utilidad para todo tipo de trabajos, desde transmisiones profesionales en estudios y coberturas deportivas hasta charlas por Internet, conciertos y seminarios.

Control remoto mediante Bluetooth en el modelo URSA Mini Pro

Cuando dimos a conocer esta nueva cámara, no revelamos que incluía tecnología Bluetooth. En tal sentido, hemos desarrollado una nueva aplicación para iPads que permite modificar su configuración e ingresar metadatos en forma remota. Asimismo, emplearemos un protocolo abierto para que los desarrolladores puedan crear sus propias soluciones personalizadas mediante la interfaz de programación correspondiente. Gracias a dichas herramientas, los usuarios podrán crear aplicaciones para controlar las cámaras a distancia, sincronizarlas e incluso realizar ajustes cromáticos. Las posibilidades son infinitas, y nos encantaría ver los resultados que eres capaz de lograr con estas nuevas funciones.

Aunque esta prestación estará disponible a partir del próximo mes, realizaremos una demostración de su funcionamiento durante la presente edición de la feria NAB.

Actualizaciones para los dispositivos Blackmagic Video Assist

La nueva versión Video Assist 2.4 permite ver las opciones en la pantalla en distintos idiomas, a fin de facilitar su uso. La interfaz ahora está disponible en español, chino, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso y turco. Basta con conectar el dispositivo a un equipo informático mediante el puerto USB y seleccionar la opción deseada en el programa utilitario. Esta actualización estará disponible a partir de hoy en forma gratuita. Sin embargo, tenemos más novedades con relación a estos dispositivos. En el caso del modelo Video Assist 4K, ahora es posible acceder a distintos indicadores que incluyen la onda y el histograma de la señal, un vectorscopio y una gráfica de componentes cromáticos. Estos pueden verse en pantalla completa, superpuestos a la señal o en una pequeña ventana que aparece simultáneamente con la imagen.

Considero que estas herramientas son de gran utilidad. Me gusta utilizarlas junto al monitor que empleo para el etalonaje, a fin de ver los componentes cromáticos de la imagen durante el proceso de edición. Creo que también resultan ideales para supervisar las señales en las áreas de producción, o para ajustar la exposición de las cámaras en forma adecuada.

Estos indicadores estarán disponibles mediante una actualización gratuita que lanzaremos en junio. No obstante, realizaremos una demostración de su funcionamiento durante la presente edición de la feria NAB.

Descargar

Nuevo UltraStudio HD Mini

Hoy presentamos el nuevo modelo UltraStudio HD Mini, una solución de captura y reproducción portátil con tecnología Thunderbolt 3 diseñada para archivar materiales audiovisuales, supervisar imágenes y transmitir elementos gráficos.

En esta nueva versión, hemos dejado de lado las conexiones que ya no se utilizan para incluir aquellas que los usuarios necesitan en la actualidad. Por ejemplo, ya nadie usa la salida para señales analógicas.

No obstante, es habitual digitalizar el material audiovisual para archivarlo. Asimismo, resulta útil para los usuarios poder enviar elementos gráficos al mezclador con el canal alfa y la señal principal por separado. Por otra parte, es necesario contar con un dispositivo de calidad al monitorizar contenidos en formato SDI y HDMI durante la edición y el etalonaje, y lograr una sincronización perfecta entre el audio y las imágenes. Cabe destacar además que este dispositivo es compatible con el programa Open Broadcaster, lo cual permite transmitir en directo a una resolución de 1080p.

El modelo UltraStudio HD Mini presenta un diseño compacto y ha sido diseñado para poder realizar todas estas tareas con suma facilidad. Asimismo, al contar con tecnología Thunderbolt, es posible suministrarle corriente eléctrica a través de la batería del equipo informático sin necesidad de conectarlo a una fuente de alimentación. Por otra parte, se puede trasladar fácilmente de un lugar a otro.

Al instalar el panel opcional para conversores Teranex Mini, el usuario cuenta con la posibilidad de ver las imágenes, los vúmetros y otros datos en la pantalla del dispositivo, inclusive un indicador que permite evaluar el funcionamiento del disco duro en sistemas de transmisión. Por otra parte, es posible colocar varias unidades en un bastidor mediante el estante para dicha línea de conversores.

Esta versión incluye salidas HDMI y SDI 3G. Estas últimas cuentan con dos enlaces que permiten transmitir el canal alfa y la señal principal al mezclador por separado.

Por otra parte, dispone de entradas para señales analógicas por componentes o NTSC/PAL, así como para canales de audio analógico balanceado. De esta forma, es posible conectar equipos de mayor antigüedad para digitalizar materiales audiovisuales. Cabe destacar que este dispositivo también incluye conexiones de control externo y entradas para señales de referencia.

Compatibilidad H.264 en el modelo Blackmagic Duplicator 4K

Cuando lanzamos el modelo Blackmagic Duplicator 4K el año pasado, tuvo una muy buena aceptación por parte de los usuarios, dado que facilita la venta de contenidos al finalizar una producción en directo.

El problema es que nos adelantamos, y el estándar de compresión H.265 aún no tiene la relevancia que habíamos previsto. Por tal motivo, este año decidimos lanzar una actualización gratuita que brinda compatibilidad con archivos H.264. Este formato goza de gran popularidad, lo cual facilita la distribución de los contenidos. Esta actualización ya se encuentra disponible y garantiza la compatibilidad de los archivos grabados con una amplia gama de dispositivos.

Es evidente que el grado de compresión lograda en un archivo H.264 es menor que el que ofrece el estándar H.265. Sin embargo, cabe señalar que las tarjetas grabadas pueden borrarse y utilizarse nuevamente. No tenemos dudas de que el formato H.265 cobrará mayor popularidad en un futuro próximo. La nueva versión Blackmagic Duplicator 1.1 ya puede descargarse en forma gratuita desde el sitio web de Blackmagic Design.

Descargar

Rebaja en el precio del modelo Ultimatte 11

Desde que adquirimos Ultimatte el pasado mes de octubre, hemos logrado implementar mejoras significativas en este equipo. Consideramos que la rebaja del precio es significativa, pero el motivo principal de esta reducción es que los usuarios puedan utilizarlo con cada una de las cámaras en el set de grabación.

Creemos que es posible crear escenarios virtuales mediante varias cámaras fijas y un fondo verde. Si las imágenes compuestas lucen reales y las cámaras no se mueven mientras están al aire, es muy fácil crear entornos imaginarios. Esta es una buena forma de comenzar, pero el problema era que Ultimatte era demasiado caro para poder hacer esto.

Desde hace varias décadas, Ultimatte ha sido líder en tecnología para eliminar fondos verdes y azules en la industria cinematográfica y televisiva. Este compositor digital de gran calidad permite darle un mayor realismo a los escenarios virtuales. Mediante esta rebaja en el precio del dispositivo, esperamos que más personas puedan acceder al mismo para explorar distintas opciones creativas. En tal sentido, ahora es posible adquirir tres unidades Ultimatte 11 en lugar de una por el mismo importe.

Este año contamos con un stand aparte para toda la línea de productos Ultimatte. ¡No olvides visitarlo!ü

Estas son las novedades que tenemos por el momento.

Os dejamos el vídeo de la conferencia de prensa:

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *