La vida útil de una cámara depende del uso y del cómo sea cuidada, aunque hay ciertos elementos que por más precaución que tengamos van acabar fallando por una simple cuestión física. Uno de ellos es el obturador, por eso es interesante saber cuántos disparos tiene. Un dato especialmente útil si nos disponemos a vender o comprar en el mercado de segunda mano. Descúbrelo – Disparos Cámaras Sony.
Leer más: ShooterTool, cómo saber cuántas fotos hizo tu cámara SonyDiferencias entre obturador mecánico y electrónico

El obturador es el componente de la cámara encargado de dejar pasar la luz al sensor o película para exponer la imagen. Este puede ser de dos tipos: mecánico o electrónico. Y resulta importante conocer las diferencias para también entender por qué el número de disparos afecta de forma diferente a la vida útil de la propia cámara.
Empezando por el primero, el obturador mecánica, es un sistema compuesto por unas láminas o cortinillas que se abren y cierran como su nombre indica de forma mecánica. Así se permite pasar la luz para exponer la imagen.
El segundo, el obturador electrónico, hace el mismo trabajo de controlar la exposición de la imagen pero sin necesidad de piezas mecánicas activando o desactivando los píxeles del sensor. Esto tiene sus pros y contras. Lo bueno es que la vida útil es mayor, lo malo es que tenemos Rolling Shutter a menos que sea un obturador global, pero de eso ya hablamos otro día con detenimiento.
Cuál es la vida útil del obturador de disparos de tu cámara
El obturador de tu cámara tiene una vida útil promedio en función de si es mecánico, electrónico y la propia calidad del mismo. Esta se mide en número de disparos, así que a modo de resumen tendríamos los siguientes datos promedios:
- Obturador mecánico: entre 50.000 y 500.000 disparos.
- Obturador electrónico: al no tener partes mecánicas que se desgastan más rápidamente por el uso, la vida útil de este tipo de soluciónes son prácticamente ilimitadas. Aún así, el desgaste llegará por parte del sensor.
Por tanto, las cámaras con obturadores mecánicos son para las que más interesa conocer el número de disparos totales que lleva.
Cómo saber el número de disparos del obturador

Llegados a este punto, ¿cómo puedes saber cuántos disparos ha realizado la cámara? Hay diferentes opciones, desde aplicaciones dedicadas hasta servicios online.
Por ejemplo, si cogemos un archivo que contiene todos metadatos capturados por la cámara basta con visualizarlos y buscar el valor Image Number o Shutter Count. Estoy también se puede hacer desde Adobe Photoshop, pero si tienes una cámara Sony hay una web que con sólo usar una foto en JPEG o RAW ya te dirá cuántos disparos ha efectuado.
Esa web es shootertool.com. De modo que si tienes una cámara Sony de las compatibles (podrás verlas más adelante) sabrás rápida y fácilmente dicho dato. Igualmente, recuerda consultar si tu cámara sólo tiene obturador electrónico, mecánico o ambos. Haz click para ver los Disparos en Cámaras Sony.
Modelos soportados:
- APS-C DSLR
- A230 (DSLR-A230)
- A290 (DSLR-A290)
- A330 (DSLR-A330)
- A380 (DSLR-A380)
- A390 (DSLR-A390)
- A450 (DSLR-A450)
- A500 (DSLR-A500)
- A550 (DSLR-A550)
- A560 (DSLR-A560)
- A580 (DSLR-A580)
- FullFrame DSLR
- A850 (DSLR-A850)
- A900 (DSLR-A900)
- NEX
- NEX 3 (NEX-3)
- NEX C3 (NEX-C3)
- NEX F3 (NEX-F3)
- NEX 3N (NEX-3N)
- NEX 5 (NEX-5)
- NEX 5N (NEX-5N)
- NEX 5R (NEX-5R)
- NEX 5T (NEX-5T)
- NEX 6 (NEX-6)
- NEX 7 (NEX-7)
- APS-C DSLT
- A 33 (SLT-A33)
- A 35 (SLT-A35)
- A 37 (SLT-A37)
- A 55 (SLT-A55)
- A 55V (SLT-A55V)
- A 57 (SLT-A57)
- A 58 (SLT-A58)
- A 65 (SLT-A65)
- A 65V (SLT-A65V)
- A 68 (ILCA-68)
- A 77 (SLT-A77)
- A 77V (SLT-A77V)
- A 77 II (ILCA-77M2)
- FullFrame DSLT
- A 99 (SLT-A99)
- A 99V (SLT-A99V)
- A 99 II (ILCA-99M2)
- Alpha E-mount
- A 3000 (ILCE-3000)
- A 3500 (ILCE-3500)
- A 5000 (ILCE-5000)
- A 5100 (ILCE-5100)
- A 6000 (ILCE-6000)
- A 6000 (ILCE-6001)
- A 6100 (ILCE-6100)
- A 6300 (ILCE-6300)
- A 6400 (ILCE-6400)
- A 6500 (ILCE-6500)
- A 6600 (ILCE-6600)
- A 6700 (ILCE-6700)
- A 7c (ILCE-7C)
- A 7c II (ILCE-7CM2)
- A 7cR (ILCE-7CR)
- A 7 (ILCE-7)
- A 7 II (ILCE-7M2)
- A 7 III (ILCE-7M3)
- A 7 IV (ILCE-7M4)
- A 7 IVa (ILCE-7M4A)
- A 7R (ILCE-7R)
- A 7R II (ILCE-7RM2)
- A 7R III (ILCE-7RM3)
- A 7R IIIa (ILCE-7RM3A)
- A 7R IV (ILCE-7RM4)
- A 7R IVa (ILCE-7RM4A)
- A 7R V (ILCE-7RM5)
- A 7S (ILCE-7S)
- A 7S II (ILCE-7SM2)
- A 7S III (ILCE-7SM3)
- A 9 (ILCE-9)
- A 9 II (ILCE-9M2)
- A 1 (ILCE-1)
Como último consejo, en caso de tener opción de usar tanto obturador mecánico o electrónico, consulta en el manual de tu cámara la forma de activar o desactivar el que más te interese según la situación y así poder alargar la vida útil de tu cámara mucho más.
Esta es la forma más rápida de descubrir el número de disparos en cámaras Sony.
Escribo sobre tecnología desde 2007 y más tarde empecé a centrarme en la creación de contenidos en vídeo. De ahí mi interés por compartir conocimientos y experiencias con los dispositivos que puedo probar para mejorar el nivel de cualquier producción audiovisual.
Si quieres charlar, puedes buscarme en las diferentes plataformas como @cuxtom.
Leave A Reply