Lexar Professional Workflow, una nueva forma de trabajar

Lexar Professional Workflow, una nueva forma de trabajar

Lexar Professional Workflow es la nueva solución modular de la marca para mejorar el flujo de trabajo de cualquier profesional del vídeo o la fotografía. Una propuesta que ayuda a organizar el entorno de trabajo y a mejorar el rendimiento de lectura y escritura gracias a su conexión Thunderbolt 4.0. Te cuento todos los detalles de este producto que pese a la inversión iniciar se puede convertir en tu gran aliado.

Diseño modular

La base del Lexar Professional Workflow es la modularidad. La caja tiene unas dimensiones de 270 x 14,35 x 78 mm y ofrece seis bahías de las que ahora te cuento más detalles. De este modo obtenemos un conjunto muy estético que entre otras cosas ayudará a tener un entorno de trabajo mucho más organizado. Algo importante para eliminar distracciones y ruido visual, aunque lo más importante no será eso exactamente.

De las seis bahías que incorpora hay que conocer que son para conectar los diferentes módulos creados por Lexar. Con estos módulos, de diseño rectangular y con un conector USB C hembra en la parte trasera colocado en el centro para tener una simetría que permite insertar el módulo sin preocuparte si lo estás haciendo hacia el lado correcto o no, tendremos diferentes opciones:

  • Módulo con lector de tarjetas SD y Micro SD
  • Módulo con doble ranura para tarjetas SD
  • Módulo para tarjetas CFexpress Type B 4.0
  • Módulo para tarjetas CFexpress Type A 4.0
  • Módulos de unidades SSD de 2TB y 4TB.

Junto a estas seis ranuras que podremos ocupar con los módulos que más nos interesen tenemos también dos USB en el frontal. Uno de ellos es USB C y el otro USB A. Y ya en la parte trasera tres conectores USB C: uno para la conexión al ordenador, otro para otros accesorios y un tercero que, ademas, permite el encadenado de dispositivo Thunderbolt. Ideal para ampliar la configuración con otro Lexar Professional Workflow o conectar un monitor externo.

Como ves, las opciones son tantas que ya depende de las necesidades de cada usuario para configurar esta potente y versátil solución de Lexar.

Rendimiento

Como podrás imaginar, el rendimiento del Lexar Professional Workflow es todo lo que un profesional podría demandar para sus trabajos de edición de fotos o ediciones de vídeo. Las unidades SSD de almacenamiento permiten una velocidad de hasta 2.000 MB/s gracias a que utilizan la interfaz USB 3.2 Gen 2×2. En el caso de los módulos para las diferentes tarjetas de memoria dependerá de las velocidades de las mismas y de conectar dichos módulo a su bahía correspondiente ya que cuatro tienen una velocidad de transferencia máxima de 10Gbps y dos a 40Gbps.

Lógicamente tambien es importante que la conexión al PC o Mac sea Thunderbolt 4. Así también nos aseguramos de que todo vaya lo más rápido posible. Y por cierto, el dispositivo cuenta con tecnología de carga GAN hasta 140W.

Cómo es trabajar con el Lexar Professional Workflow

Conectado a un PC con Windows o a un ordenador Mac con macOS 11 o superior la experiencia de uso y el flujo de trabajo que puedes construir es sobresaliente. La transferencia de los archivos es muy rápida y poder volcar varias tarjetas al mismo tiempo o tener ese acceso a distintos discos duros merece mucho la pena. No sólo para realizar copias de seguridad, también para usarlas como unidades contra las que editar en vídeo o desde las cuales leer los archivos de imágenes a editar.

Por tanto, pese a que resulta una inversión económica relativamente alta, lo cierto es que merece la pena por esa mejora en el flujo de trabajo que ofrece a los usuarios más exigentes. Una forma de ganar tiempo y eso implica también ganar dinero al poder hacer más en el mismo tiempo. Sin olvidar que la posibilidad de encadenar varias de estas unidades aporta un factor escalable muy interesante.

Para quién es este producto

Este es un producto diseñado para cualquier usuario profesional de la fotografía y el vídeo, también para usuarios avanzados. La mejora en el flujo de trabajo, la seguridad de los datos y copias, la compatibilídad y esas ranuras que admiten el plug&play y están diseñadas de forma simétrica para que no te preocupes cómo conectas cada módulo son sus principales ventajas.

Precio y disponibilidad

El Lexar Professional Workflow es una interesante solución de almacenamiento, tanto para respaldar el trabajo como para trabajar con él. El diseño resulta atractivo y permite tener una mejor organización y eliminar ruido visual en nuestro escritorio de trabajo. Las unidades y la tecnología Thunderbolt 4 ofrecen rendimiento profesional.

Por tanto, lo único que podría echarte para atrás es el precio. Aún así, si ponderas otras soluciones, las ventajas que aporta y sus capacidades a nivel de rendimiento entonces la cosa cambia de forma radical. Por tanto, para profesionales es el complemento ideal que podrán escalar a medida que sus necesidades vayan creciendo.

Si quieres acerte con él, puedes comprarlo aquí.

Pedro

Escribo sobre tecnología desde 2007 y más tarde empecé a centrarme en la creación de contenidos en vídeo. De ahí mi interés por compartir conocimientos y experiencias con los dispositivos que puedo probar para mejorar el nivel de cualquier producción audiovisual. Si quieres charlar, puedes buscarme en las diferentes plataformas como @cuxtom.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *